- Haremos la masa con la harina, el agua, la margarina, una cucharada de aceite de oliva y un poco de sal. Amasar poco a poco evitando que se formen grumos. Cuando tengamos la masa terminada la dejaremos reposar unos 30 minutos.
- Cuando la masa haya reposado pasaremos a guisar las batatas. Tenemos que dejarlas en un punto en el que estén blandas y no lleguen a dorarse del todo. Las aplastaremos hasta lograr que se quede una masa homogénea.
- Pasaremos a mezclar las batatas con las almendras, el azúcar, la ralladura de limón y la canela molida.
- Espolvorear harina sobre la mesa, estirar la masa con un rodillo y formar círculos de 8 centímetros para lograr unas buenas truchas de batata canaria.
- Para que se nos queden bien no debemos meter mucho relleno en las obleas porque así conseguiremos que al freírlas se nos abran y se estropeen.
- Freír con aceite muy caliente.
- Retiramos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Aquí hemos expuesto la receta para hacer las típicas truchas de batata canaria. Es una recete sencilla, con un proceso de elaboración no muy costoso y económico. Aunque sea un postre típico navideño podemos elaborarlo y encontrarlo en establecimientos durante todo el año.